- Home
- Consejos Útiles
- Cómo evitar colas en la...
Hacer largas colas bajo el sol de Lombardía puede arruinar la magia de visitar la joya de Mantua: la Basílica de Sant'Andrea. El 78% de los visitantes en verano pierden horas valiosas en filas, perdiéndose los frescos y la arquitectura de Alberti. Lo frustrante es ver cómo minutos después las colas se disipan y el interior queda casi vacío, señal de que muchos desconocen los mejores horarios. No se trata solo de ahorrar tiempo, sino de disfrutar como merece esta obra maestra del Renacimiento. Sus acústicas y las obras de Pinturicchio piden ser contempladas en calma, algo imposible con aglomeraciones. Con estos consejos, transformarás una visita estresante en un encuentro con la historia de Mantua.

Horarios clave para evitar multitudes en Sant'Andrea
La combinación de cruceristas del Lago de Garda y consejos desacertados de guías crea caos en Sant'Andrea. Las mañanas (10:30-12:30) son las peores, cuando coinciden grupos turísticos y visitantes independientes. Sorprendentemente, después del almuerzo (13:30-15:00) hay menos espera, gracias a la larga cultura gastronómica de Mantua. Los domingos a las 11 AM se juntan feligreses y turistas. Los locales prefieren las 8:15-9:00, cuando la basílica abre pero la taquilla está tranquila. Los días de lluvia empeoran las colas bajo el pórtico. ¡Ojo con el festival literario (septiembre/mayo), cuando las esperas se triplican!
La entrada secreta que casi nadie conoce
Mientras todos hacen cola en la entrada principal de Piazza Mantegna, los locales usan el acceso por Via Filippo Corridoni. Esta entrada para feligreses está abierta a todos pero no se anuncia. Pasarás por la casa de Andrea Mantegna y un pintoresco callejón, llegando directamente al transepto izquierdo. No tendrás la vista frontal de la nave, pero evitarás colas para ver la colección de objetos sagrados. Ideal los miércoles por la mañana, cuando la entrada principal se satura por el mercado de Piazza delle Erbe. Viste con modestia (hombros/rodillas cubiertos), pues es un espacio de culto. Si vas entre misas, quizá escuches los ensayos del coro en las capillas laterales.
Visitas combinadas para aprovechar el tiempo
Combinar Sant'Andrea con otros sitios te ayuda a evitar horas pico. El Museo Diocesano (gratis con entrada a la basílica) tiene bocetos de Ghirlandaio que contextualizan tu visita. Ve al museo entre 11 AM y mediodía, cuando hay más colas, y luego a la basílica cuando los grupos se van a comer. Otra opción es el Teatro Bibiena, al otro lado de la plaza: sus visitas guiadas de 15 minutos llenan perfectamente los tiempos de espera. Por la tarde, la Rotonda di San Lorenzo (abierta hasta las 19:00) ofrece un contraste arquitectónico fascinante. Estas actividades no solo matan el tiempo: profundizan tu comprensión del arte mantuano.
Cuándo conviene pagar por saltar las colas
Las entradas anticipadas solo valen la pena en tres casos: fines de semana de festivales, el primer domingo del mes (entrada gratis), o para visitantes con movilidad reducida que necesiten el ascensor. Como la entrada es gratuita, los pases 'skip-the-line' suelen ser un mal negocio. La excepción son los tours de arquitectura que incluyen la sacristía (zonas exclusivas que justifican el precio). Los tours antes de la apertura (8 AM) permiten ver la luz atravesando el óculo de Alberti, pero requieren reserva con semanas de antelación. Mejor invierte en la exposición multimedia de la cripta, con entrada horaria para ver la reliquia de la Sangre Santa sin aglomeraciones. Atención: ningún ticket evita los controles de seguridad en alertas máximas; consulta Twitter de turismo de Mantua por imprevistos.